Mujeres Científicas Que Debes Conocer
La historia de la ciencia está llena de figuras femeninas cuya dedicación y talento han cambiado el mundo tal y como lo conocemos. Aunque muchas veces sus nombres no reciben el reconocimiento que merecen, hoy queremos destacar a algunas de las mujeres científicas más influyentes, especialmente aquellas que han dejado huella en España y a nivel internacional.
Margarita Salas
Margarita Salas (1938-2019) es una de las científicas más importantes de España en el campo de la biología molecular. Su carrera brillante empezó en Asturias, y gracias al apoyo desde joven de su familia, pudo desarrollar una trayectoria internacional llena de logros. Fue profesora en la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas.
Salas colaboró en el laboratorio de Severo Ochoa en Nueva York, donde ayudó a descubrir la DNA polimerasa del bacteriófago phi29, un avance revolucionario que permitió amplificar ADN de manera más rápida y fiable. Este descubrimiento tuvo aplicaciones cruciales, incluso durante la pandemia de COVID-19. Margarita Salas fue una gran promotora de la investigación básica y la divulgación científica en España, dejando un legado de más de 350 publicaciones y formando a varias generaciones de científicos.
Marie Curie
Marie Curie es posiblemente la científica mujer más conocida mundialmente. Esta física y química polaca-francesa fue la primera persona en recibir dos premios Nobel en distintas disciplinas (Física en 1903 y Química en 1911) y abrió camino en el estudio de la radioactividad. Fue directora del laboratorio de física en la Sorbona en una época en la que pocas mujeres trabajaban en ciencia en Europa. Su labor sentó las bases para el desarrollo de radioterapias y avances en física nuclear.
Jane Goodall
Jane Goodall revolucionó el estudio de los chimpancés con más de 60 años de investigación en Tanzania. Su trabajo no solo aportó información vital sobre el comportamiento animal, sino que también creó conciencia mundial sobre la conservación y el bienestar animal. Gracias a su enfoque riguroso y humanitario, Goodall se convirtió en una figura muy influyente en la ciencia y el activismo ambiental.
Rosalind Franklin
Rosalind Franklin fue una química y cristalógrafa cuyas imágenes de difracción de rayos X del ADN fueron esenciales para el descubrimiento de su estructura de doble hélice. Aunque su papel fue inicialmente subestimado, hoy es reconocida como una figura fundamental en la biología molecular y la genética moderna.
Otros nombres que inspiraron la ciencia
Además de estas figuras, muchas otras mujeres han dejado un impacto duradero en diversas ramas científicas. Desde la astrónoma María Kirch, que fue la primera mujer en descubrir un cometa, hasta Katherine Johnson, cuyas cálculos matemáticos fueron vitales para la exploración espacial de EE. UU., sus historias son testimonio del papel crucial que han tenido las mujeres en la ciencia.
Estas mujeres no solo cambiaron su campo, sino que abrieron puertas para futuras generaciones, demostrando que la ciencia es un campo para todos. Su trabajo, innovación y perseverancia merecen ser recordados y celebrados, y su legado sigue inspirando a muchas jóvenes científicas hoy en día.